No hay palabras

Buenas a todos,

Esta vez os cuelgo algo triste aunque creo que todos hemos de conocer. Laura y yo cogimos la siguiente información hace unos días.

Os dejo unos cuanto links de información de las pieles utilizadas en prendas de vestir. Es mejor que nos vayamos empezando a fijar más en la prenda que en la etiqueta, ya que la etiqueta da información del tejido mayoritario que compone la prenda, pero no de los remaches o detalles. Por ejemplo, en una chaqueta de hugo boss con un cuello de "pelo", la etiqueta reza 100% polyester, pero el cuello está confeccionado con piel de mapache.

Los links contienen videos e imágenes poco agradables..

www.animanaturalis.org
www.petaenespañol.com
www.furisdead.com
www.careforthewild.com

Atención porque en el primer link dan información de dond enviar las prendas de piel que utilizarán en campañas contra la industria peletera.

Por otra parte, las prendas que indican made in italy, o hecho en españa, etc..., pueden incorporar pieles de China, donde incluso se despellejan vivos a perros y gatos, entre otros animales, para la confección de puños y mangas. En:

http://es.geocities.com/mentayflor/WEBchina.htm

Se encuentra un modelo de carta para enviar a la embajada china en Madrid y quejarse por el trato practicado con los animales.

La carta se ha de enviar a:

embajadachina@embajadachina.es
chinaemb-es@mfa.gov.cn

No hay comentarios: